Director de Relación Cliente y Expo Relación Cliente
Si hay alguien que conoce bien el sector de la Customer Experience y los BPOs, no hay duda de que ese es Mario Moraga. Con casi 15 años en la industria trabajando en Relación Cliente, uno de los medios más importantes de este sector, Mario es también el director de Expo Relación Cliente, el congreso por excelencia de la industria del Contact Center, donde cada año se dan cita todos los profesionales del sector, reuniendo a más de 1200 personas.
Y en esta vigésima octava edición nos hemos querido sentar con él para que nos cuente un poco más de este encuentro tan especial, que se celebrará los días 5 y 6 de noviembre en Kinépolis.
1. Para quienes no conocen el evento del año en la industria de la Customer Experience, ¿cómo definirías ExpoRC?
ExpoRC no solo es el evento del sector… ¡es vivir una experiencia! Es el punto de encuentro para aprender, inspirarse y, sobre todo, conectar. Llevamos 28 años haciéndolo, pero cada edición es distinta: el objetivo es darle una personalidad bien marcada al encuentro anual, desarrollar una idea, crear un concepto y que todo gire en torno a él. Queremos que, si asistes, además de las conferencias con los principales actores del sector, en la zona EXPO vivas algo diferente, único y que no se parezca a nada de lo que se hace en los eventos sectoriales.
2. ¿Con qué objetivo nació este congreso y cuál es su misión hoy en día?
Nació para profesionalizar el sector y dar un espacio donde todos pudiéramos compartir ideas y anticiparnos a lo que viene. Hoy seguimos con esa misión, pero con un toque más atrevido: queremos que la gente salga diciendo “wow, esto no me lo esperaba, ha sido enriquecedor y divertido a la vez”. Innovación, networking y experiencias que te sacan de la rutina son nuestra esencia. Y además, como dicen muchos asistentes: “en dos días me encuentro con todos mis clientes y partners, algo que no ocurre en ningún otro lugar”.
3. Este 2025 será la 28ª edición de ExpoRC. ¿Cuál ha sido la motivación para seguir creciendo cada año?
La motivación es simple: no me gusta repetir lo mismo cada edición. Cada proyecto de ExpoRC empieza con varias ideas disruptivas en mi cabeza y pienso: “¿cómo podría hacer que esto sorprendiera a todos?”. Así voy testeando la idea con diferentes personas hasta que todo coge forma.
Hemos pasado por espacios emblemáticos como IFEMA, hoteles, el Bernabéu o el Civitas Metropolitano, y ahora en Kinépolis contamos con salas de cine espectaculares para conferencias y una zona expo que podemos tematizar cada año, lo que nos permite reinventarnos sin limitaciones.
Si algo me encanta es ver la cara de la gente cuando va adentrándose en las diferentes zonas creadas en el evento.
4. En una industria tan cambiante, ¿cómo encaja ExpoRC a corto y medio plazo?
Encaja porque no nos quedamos quietos. Este año, por ejemplo, el lema es “Bienvenidos al Planeta ClienteIA”. ¿Por qué? Porque la IA no es el futuro, es el presente, y queríamos crear un planeta donde todo gire en torno a eso. No es solo hablar de IA, es vivirla: desde la estética del evento hasta las experiencias que vas a tener. Queremos que salgas con ideas claras, pero también con la sensación de haber viajado a otro mundo.
5. Casi tres décadas dan para mucho. ¿Alguna anécdota o evolución que destacarías?
Me acuerdo cuando cambiamos del Bernabéu al Metropolitano: hubo gente que nos llamaba para preguntar por dónde se entraba… ¡y nos habíamos cambiado de estadio! No todo el mundo sabe de fútbol.
Diría que lo mejor es ver cómo hemos pasado de un evento clásico a algo que parece un parque temático del conocimiento. Hemos tenido ediciones con estética retro, otras futuristas, hemos puesto food trucks, zonas de juegos, experiencias inmersivas… y cada año la gente nos pide más. Eso me encanta porque significa que esperan algo diferente, y eso me obliga a no conformarme.
6. ¿Alguna sorpresa que puedas desvelarnos?
Claro, como siempre la ambientación va a dar mucho juego en el encuentro, hemos preparado una decoración y actividades pensadas para sorprender… también contamos con diferentes zonas de networking, así como
Este año tendremos dos salas de conferencias, más de 20 mesas de debate y actividades que no puedo contar todas porque perdería la gracia. Pero os adelanto que la creatividad en los stands va a ser brutal. Las empresas están adaptando todo a la temática del planeta IA, así que preparaos para ver cosas que no esperarías en un evento del sector. Y, por supuesto, la Gala de los Premios Excelencia será el broche de oro.
Para solicitar una entrada se puede hacer en este enlace.